Practica 2
martes, 23 de agosto de 2016
PRÁCTICA 2: Conocimiento del material de laboratorio y su uso.
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Cuidado-De-Material-Y-Equipo-De-Laboratorio/52749.html
PRÁCTICA 2: CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Y SU USO.
Pascual Emiliano Ruvalcaba Abundis
Jueves 8 de Septiembre del 2016
Pascual Emiliano Ruvalcaba Abundis
Jueves 8 de Septiembre del 2016
OBJETIVO: El alumno conocerá algunos de los materiales con los que cuenta el laboratorio de ciencias para la elaboración de experimentos, así como su uso y clasificación.
INVESTIGACIÓN: ¿Qué cuidados se debe tener con el material de laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?.
BURETA: Es un elemento de vidrio instrumento que se utiliza en volumétria para medir con gran precisión el volumen de líquido vertido, también se utiliza para hacer el proceso de titulacion, es un tubo largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, esta provisto de una llave. Al cerrar o al abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso de líquido. El tubo está graduado, generalmente en décimas de centímetro cúbico.
Los dos tipos principales de buretas son las buretas de Geissler y las de Mhor. En estas últimas la llave ha sido situada por un tubo de goma con una goma de vidrio en su interior, que actúa como una válvula, en las de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el liquido este mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
RECOMENDACIONES DE USO:* Los líquidos que ponemos dentro de la bureta no pueden estar calientes pues de estarlo esta, podría reventarse, ya que su material no podría llegar a resistir temperaturas tan altas. Antes de utilizar la bureta debemos cerciorarnos que la llave de la bureta este bien cerrada, que no tenga ninguna clase de goteo al verter el liquido, también debemos asegurarnos de que el caucho de la llave se encuentre en buen estado, es decir que no este roto. Por ningún motivo el pico de la bureta puede estar vencido o repicado, pues la medida que este nos pueda dar va a ser completamente errónea.
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: Hay de madera y de metal y sirven para poder organizar los tubos de ensayo.
. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas.
RECOMENDACIONES DE USO: En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. Este es el instrumento de laboratorio mas recomendado para trasladar soluciones, preparaciones, etc., de un recipiente a otro dentro del laboratorio.
. PROBETA: Instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada, es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el liquido con mayor facilidad.Las probetas suelen ser graduadas, es decir llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo las pipetas.
RECOMENDACIONES DE USO: Para hacer una medición perfecta, al usar la probeta esta debe estar en un lugar totalmente plano, para evitar errores en la lectura que se va a hacer.
La probeta no puede estar desportillada, pues puede alterar la medida. Se tiene que usar la probeta adecuada dependiendo de la cantidad de sustancias que uno va a utilizar.
TUBO DE DECANTACION: Es un elemento de vidrio que separa líquidos de líquidos misiles.
RECOMENDACIONES DE USO: Después de haber introducido la mezcla es recomendable esperar un rato para que los líquidos se separen, para que al abrir la llave salga el líquido que quedo en la parte de abajo salga por medio de la llave; teniendo mucho cuidado que no salga el otro liquido y se vuelva a mezclar
PINZAS: permiten sujetar los elementos o materiales pequeños y algún compuesto sólido obtenido, en su elaboración. Por su disposición de punta-curva ayuda a prender aquellos grumos cristalizados en un recipiente
tripode Se le puede poner todos los instrumentos que uno quiera
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: No exponer a acidos fuertes por que se deterioran
ERLENMEYER: son recipientes de vidrio de forma troncocónica que se utiliza en el laboratorio para medir o contener líquidos, se puede calentar.
RECOMENDACIONES DE USO:
Como sus funciones no son tan especificas, debe ser tratado con mucha cautela
Su forma permite que sea apoyado en superficies planas y duras, lo cual marca una gran diferencia con el MATRAZ AFORADO.
LINKS:
http://www.monografias.com/trabajos62/manejo-laboratorio-quimica/manejo-laboratorio-quimica.shtmlBURETA: Es un elemento de vidrio instrumento que se utiliza en volumétria para medir con gran precisión el volumen de líquido vertido, también se utiliza para hacer el proceso de titulacion, es un tubo largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, esta provisto de una llave. Al cerrar o al abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso de líquido. El tubo está graduado, generalmente en décimas de centímetro cúbico.
Los dos tipos principales de buretas son las buretas de Geissler y las de Mhor. En estas últimas la llave ha sido situada por un tubo de goma con una goma de vidrio en su interior, que actúa como una válvula, en las de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el liquido este mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
RECOMENDACIONES DE USO:* Los líquidos que ponemos dentro de la bureta no pueden estar calientes pues de estarlo esta, podría reventarse, ya que su material no podría llegar a resistir temperaturas tan altas. Antes de utilizar la bureta debemos cerciorarnos que la llave de la bureta este bien cerrada, que no tenga ninguna clase de goteo al verter el liquido, también debemos asegurarnos de que el caucho de la llave se encuentre en buen estado, es decir que no este roto. Por ningún motivo el pico de la bureta puede estar vencido o repicado, pues la medida que este nos pueda dar va a ser completamente errónea.
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: Hay de madera y de metal y sirven para poder organizar los tubos de ensayo.
. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas.
RECOMENDACIONES DE USO: En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. Este es el instrumento de laboratorio mas recomendado para trasladar soluciones, preparaciones, etc., de un recipiente a otro dentro del laboratorio.
. PROBETA: Instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada, es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el liquido con mayor facilidad.Las probetas suelen ser graduadas, es decir llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo las pipetas.
RECOMENDACIONES DE USO: Para hacer una medición perfecta, al usar la probeta esta debe estar en un lugar totalmente plano, para evitar errores en la lectura que se va a hacer.
La probeta no puede estar desportillada, pues puede alterar la medida. Se tiene que usar la probeta adecuada dependiendo de la cantidad de sustancias que uno va a utilizar.
TUBO DE DECANTACION: Es un elemento de vidrio que separa líquidos de líquidos misiles.
RECOMENDACIONES DE USO: Después de haber introducido la mezcla es recomendable esperar un rato para que los líquidos se separen, para que al abrir la llave salga el líquido que quedo en la parte de abajo salga por medio de la llave; teniendo mucho cuidado que no salga el otro liquido y se vuelva a mezclar
PINZAS: permiten sujetar los elementos o materiales pequeños y algún compuesto sólido obtenido, en su elaboración. Por su disposición de punta-curva ayuda a prender aquellos grumos cristalizados en un recipiente
tripode Se le puede poner todos los instrumentos que uno quiera
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: No exponer a acidos fuertes por que se deterioran
ERLENMEYER: son recipientes de vidrio de forma troncocónica que se utiliza en el laboratorio para medir o contener líquidos, se puede calentar.
RECOMENDACIONES DE USO:
Como sus funciones no son tan especificas, debe ser tratado con mucha cautela
Su forma permite que sea apoyado en superficies planas y duras, lo cual marca una gran diferencia con el MATRAZ AFORADO.
LINKS:
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Cuidado-De-Material-Y-Equipo-De-Laboratorio/52749.html
HIPÓTESIS:
- Esperamos conocer cada uno de los materiales utilizados en el laboratorio, saber su función e identificar cuando se encuentran dañados .
- Identificaremos con base en su función la clasificación de los materiales y equipos del laboratorio.
MATERIAL:
- Agitador de vidrio.
- Vidrio de reloj.
- Vaso de precipitado.
- Pipeta.
- Probeta.
- Matraz erlenmeyer.
- Matraz de destilación.
- Refrigerante.
- Tubo de ensayo.
- Pinzas para tubo de ensayo.
- Gradilla.
- Balanza granataria.
- Soporte universal.
- Anillo de fierro.
- Tela de alambre con centro de asbesto.
- Mechero bunsen.
- Embudo de plástico.
- Mortero con pistilo.
- Cápsula de porcelana.
DESARROLLO:
- Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
- Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar:
- Material de reacción : Matraz Erlenmeyer, vaso de precipitado, tubo de ensayo, matraz de destilación y refrigerante
- Material de preparación: Agitador de vidrio, mechero de bunsen y mortero con pistilo, capsula de porcelana.
- Material de medición. Pipeta , vidrio de reloj, balanza granataria, probeta .
- Material de soporte y montaje: embudo de plástico, alambre con centro de asbesto, anillo de fierro, pinzas para tubo de ensayo, gradilla y soporte universal.
- Enseguida en un cuadro comparativo registren lo siguiente:
- Imagen (fotografía)
- Nombre correcto
- Uso
Nombre del material.
|
uso
|
Imagen
|
Agitador de vidrio.
|
Mezclar.
|
|
Vidrio de reloj.
|
Hacer reaccionas sustancias a baja escala y medir masa.
|
|
Vaso de precipitado.
|
Diluir, preparar, o calentar sustancias a pesar de que es milimétrico no es precisó.
|
|
Pipeta.
|
Mide volúmenes de líquidos con exactitud y sirve para trasvasarlos.
| |
Probeta.
|
Medir volúmenes de líquidos de alta y baja densidad con exactitud.
|
|
Matraz erlenmeyer.
|
Hacer reaccionar y calentar sustancias que emitan gases.
|
|
Matraz de destilación.
|
Sirve para obtener los gases de sustancias con diferentes puntos de ebullición y dirigirlos hacia el refrigerante.
|
|
Refrigerante.
|
Condensar los vapores que emite una sustancia al calentarla.
|
|
Tubo de ensayo.
|
Sirve para hacer reacciones y observarlas claramente, mezclar y calentar sustancias
|
|
Pinzas para tubo de ensayo.
|
Sujetar el tubo.
|
|
Gradilla.
|
Soportar y observar con claridad lo que sucede en el tubo de ensayo.
|
|
Balanza granataria.
|
Obtener la masa de sustancias con precisión.
|
|
Soporte universal.
|
Sirve para soportar pinzas y anillo de fierro.
|
|
Anillo de fierro.
|
Se sujeta al soporte universal para sostener matraces y vaso de precipitado.
|
|
Tela de alambre con centro de asbesto.
|
Se coloca encima del anillo de fierro y distribuye el calor.
|
|
Mechero bunsen.
|
Se abastece de gas para satisfacer el calentamiento
| |
Embudo de plástico.
|
Filtrar y trasladar líquidos a envases de boca pequeña.
|
|
Mortero con pistilo.
|
Tritura sólidos.
|
|
Capsula de porcelana.
|
Calcinar sustancias.
|
|
Bureta
|
Mide con precisión líquidos y controla el flujo de salida.
|
|
PORTADA: E
ResponderBorrarINVESTIGACION; B
HIPOTESIS: E
RESULTADOS: B, FALTO PIPETEO.
CONCLUSION: D, NO HAY CONCLUSION
CALIF: 7